Saltar al contenido

Alimentación de los Mayas Dietas y Comida Tradicional

principales alimentos de los mayas

La alimentación de los mayas estaba compuesta por cuatro ingredientes fundamentales, los cuales eran los granos, el maíz, los zapallos y los pimientos o guindillas. Además debido a que los mayas eran cazadores, frecuentemente complementaban sus platos con carnes de  pájaros, venados, monos o pescado. Pero principalmente sus comidas consistían en tortillas de maíz con granos o cualquier otro complemento que tuvieran a la mano para acompañarlas.

La  comida del mar también formaba parte de la alimentación maya pues consumían langostas, camarones, caracolas, moluscos y varios tipos de pescado. Los mayas inventaron muchas comidas que hoy en día se comen regularmente. Fueron la primera civilización en elaborar tortillas de maíz y utilizaban sus cultivos de aguacate para elaborar una forma antigua de lo que hoy se conoce como guacamole, además de otros platos.

¿Cómo era la Alimentación de los Mayas?

Principalmente la alimentación de los mayas se basaba en el maíz, este lo empleaban en la fabricación de bebidas alcohólicas como el atole, una bebida viscosa resultante de hervir agua con maíz. Así mismo lo usaban para cocinar tamales y tortillas mediante la preparación de una pasta hecha con una mezcla de maíz y cal. Los tamales eran acompañados de carnes y verduras envueltos en hojas de maíz  u otras plantas.

Uno de los principales alimentos para la cultura maya eran los provenientes del cacao. De su semilla se conseguía una pasta con la que se cocinaba el chocolate conocido por los mayas como “xocolatl”. Esta bebida era elaborada con agua, ya que no poseían el ganado necesario para obtener leche. Además nunca ingerían el agua sola, sino que era mezclada junto a maíz, frutas u otros elementos.

Por otro lado, en las ceremonias se consumían ciertas bebidas, como el balché, que era una bebida alcohólica elaborada con agua, miel y la corteza del árbol balché, del que se obtenía un almíbar que luego era fermentado. Así mismo preparaban otra bebida alcohólica parecida era el xtabentún, que se elaboraba con anís y miel fermentada. También preparaban para ceremonias especiales una bebida conocida como el “sakab”, elaborado con maíz al que se añadía miel como edulcorante.

¿Cuál era la importancia del maíz para los mayas?

Para la cultura maya el maíz era lo más importante, debido a que era la base de su alimentación diaria de toda la población maya , además era la causa de sus grandes avances astronómicos y calendáricos, el motivo de su religiosidad y arquitectura, y el material con el que los dioses formaron sus huesos y sus músculos. Por todo esto el maíz era el epicentro del mundo maya y toda su vida giraba a partir de él.

caracteristicas de la alimentacion de los mayas
El maiz era el principal cultivo de la alimentacion de los mayas

La agricultura maya basada principalmente en el cultivo de maíz permitían no sólo alimentar todo el año a sus cultivadores, sino también generar excedentes para sostener a la elite gobernante de sacerdotes, astrónomos, guerreros, escribas, funcionarios públicos y artistas. Y al tener garantizada la subsistencia, los campesinos podían dedicar tiempo a la construcción y conservación de caminos, murallas, templos, plazas, palacios y grandes conjuntos arquitectónicos.

Según el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, el ser humano fue hecho de maíz después que los dioses hubieran intentado crearlo de madera y de barro. Los mayas consideraban que el maíz fue una dádiva de los dioses a los hombres, y que cultivarlo era un deber sagrado.

La dieta de los mayas

La dieta de los mayas era muy variada, algunas de las delicias que preparaban eran servidas sólo en días de fiestas conmemorativas a sus dioses, y también en los principales eventos agrícolas. Entre sus preparaciones se destacaban la sopa de calabaza y tomate con salsa picante, el cual era uno de los platos especiales. Además preparaban los alimentos de diversas maneras; sobre las brasas, asados en tazones de barro cocido, como era el caso de las tortillas, hervidos en agua o cocidos al vapor, como lo hacían con los “tamales”, el cual era un manjar muy apreciado.

Igualmente contaban con una especie de barbacoa; que estaba compuesta por trozos de carne envueltos en hojas, asados en agujeros en el suelo que eran previamente calentados con leña y piedras y después, cubiertos de tierra. Por otro lado, para la conservación de los alimentos usaban el secado y salazón, o ambas juntas, en las laderas cálidas y en las regiones lacustres del interior. Entre sus bebidas preferidas, se encontraban las realizadas con base en el cacao y la fermentación del maíz.

Yuca

Antes del periodo preclásico, se cree que la dieta maya tenía un énfasis en la yuca y en el casabe más que en el maíz, ya que este tubérculo facilitaba el mantenimiento de una civilización tan grande como la maya. Esta empezó a ser cultivada desde el año 600 a.C. también conocido como mandioca.

Maíz

El maíz formaba parte importante de la agricultura primaria, ya que era el componente central en su dieta. El maíz es una de las aportaciones de los mayas mas importantes y era utilizado y consumido en una variedad de maneras, pero generalmente lo preparaban remojándolo y luego era cocinado en una solución alcalina. Otra forma de prepararlo era  molido en un metate y preparado de muchas maneras. Otro alimento preparado a base de maíz eran las tortillas, las cuales eran cocinadas en un comal y utilizadas para envolver otras comidas como carnes o frijoles.

Chocolate

Hoy en día sabemos que el cacao es originario de las tierras que ocupaban los mayas. Estos fueron los primeros en tomar las semillas de esta fruta y tostarlos para hacer chocolate caliente. Los mayas tomaban el chocolate como un elixir ceremonial y como un mejorador de sabor. Para los mayas la planta de cacao, era un alimento de los dioses, por lo cual era disfrutado por todas las clases sociales. Las parejas de esta cultura bebían esta bebida caliente durante ceremonias de compromiso y matrimonio debido a sus poderes estimulantes y afrodisíacos.

Tortillas de Maíz

Las tortillas de maíz era un alimento muy común preparado por los mayas, estas se elaboraban en una masa bastante gruesa de unas tres o cuatro pulgadas, formando una base fuerte para el plato que servirían en ella. Estos se servían frecuentemente con algún tipo de carne y además incluir aguacate o cualquier acompañante en una ceremonia o ritual.

alimentacion de la civilizacion maya
La tortilla es parte de la comida tipica maya

Tamales mayas

Los tamales era otro plato favorito de los mayas que también era preparado con harina de maíz, estos contenía un relleno, y luego eran envueltos en la cáscara del maíz para ser cocinado al vapor. Se cree que se crearon ya que eran fáciles de ser transportados. Era muy común en la cultura maya el uso de cascaras de maíz o cascara de banana para favorecer el proceso de cocción de diversos platos típicos como los tamales. Después de esto, el tamal era desenvuelto y servido con c alguna salsa. Con frecuencia los tamales eran servidos en celebraciones festivas mayas.

Agucate y guacamole

El aguacate, ha sido utilizado para alimentación de distintas culturas por su sabor rico y su textura cremosa; esta fruta era un cultivado atesorado de los mayas en el sur de Mexico y en Guatemala. El aguacate era machacado y combinado con ajíes o cebollas, elaborando un guacamole antiguo.

Salsa hocico de perro

Esta sala es también conocida como xni-pec, cuyo ingrediente principal es el ardiente chile habanero. Se llama “salsa hocico de perro” porque su intenso calor puede humedecer la nariz cuando está siendo consumida. Otros ingredientes que acompañan esta salsa a parte de los tradicionales tomates,  las cebollas, el cilantro y la lima, son también jugo de naranja o pomelo.

Café

Los mayas no conocieron el café. El café llegó a América en el siglo XVII, siendo desconocido por la cultura maya. El café tiene su origen en Abisinia (la actual Etiopía), en el oriente de África. El café alcanzó su completa aceptabilidad social en el siglo XVIII. Pronto los grandes cultivos se desplazaron a Ceilán e Indonesia, consolidándose posteriormente en América del Sur.

Horchata y Jamaica

Con frecuencia en las cantinas de todo el mundo maya, se ven grandes jarras de vidrio con una bebida roja brillante, pues esta bebida es la llamada agua de jamaica, también conocida simplemente como jamaica. La jamaica está hecha de cálices de flores de hibisco, agua y azúcar. Es rica en vitamina C. Otra bebida popular en la cultura maya es la horchata, una mezcla de leche de arroz, almendras molidas, canela y azúcar.

comida tipica de los mayas
Los mayas elaboraban bebidas de Jamaica para sus ceremonias.

Desayuno Maya

El típico desayuno Maya está compuesto por un plato que incluye huevos revueltos, un lado de frijoles negros, plátanos fritos, queso blanco, tortillas de maíz amarillo caliente y una bebida caliente hecho de frijoles locales.

Poc chuc

Cuando la carne se conservaba con sal. El cerdo cocinado a fuego lento se combina con jugo de naranja agria y vinagre para atemperar la carne salada. El jugo de naranja le da un sabor picante. El plato está cubierto con cebollas salteadas con cilantro y un poco de azúcar.

Michelada

Una michelada es un plato también conocido como chelada el cual es preparado con cerveza, sal de lima, sal gruesa, pimienta, tabasco, servida en un vaso refrigerado con borde de sal. Algunas versiones también incluyen salsa de soja o condimento. Otra versión simple de este plato es combinar sólo jugo de lima y sal con una cerveza ligera.

Como puedes ver la alimentacion de los mayas era muy variada aunque su base de casi toda la comida tradicional tiene que ver con el maiz.